top of page

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

 

Si observamos a nuestro alrededor hechos que están relacionados con el movimiento, encontraremos muchos; ejemplos como los carros que se desplazan por las pistas, nosotros corriendo para no llegar tarde a clases, o las aves en bandadas,  etc; pero ¿que es movimiento?
Un alumno se encuentra en un paradero junto a un poste; luego ve pasar un bus totalmente lleno de pasajeros conducido por un chofer, lógicamente; ahora hagamos las siguientes preguntas: ¿el chofer se mueve?¿el poste se mueve?, el alumno responderá a la primera pregunta que si y a la segunda pregunta que no; en cambio un pasajero del bus contestará a la primera pregunta que no y a la segunda que si, ¿quién tiene razón?
Cada uno de ellos respondió según su posición y por lo tanto ambos tienen razón y sus respuestas son correctas; es decir que hablar de movimiento dependerá de la posición donde nos encontremos y para que todos podamos entendernos debemos escoger una misma posición, es decir un mismo sistema de referencia.
Por ello es necesario tener algunos conceptos importantes del tema, que nos permitirá inicial el estudio de todos los movimientos, tanto rectilíneos como curvilíneos, dicho tema es una parte de la mecánica clásica o Newtoniana denominada: Cinemática.

“La CINEMÁTICA es la parte de la mecánica que estudia los movimientos independientemente de las causas que los producen”
PARTÍCULA, es un punto material, un ente ideal cuyo volumen consideramos nulo.
SISTEMA DE REFERENCIA, es el punto donde se coloca un observador y desde donde el cual realiza las mediciones de posición y tiempo. Un sistema de referencia es representado por unos ejes de coordenadas localizados en un punto y cuya elección es totalmente arbitraria, pero en nuestro caso el sistema que escogeremos como sistema de referencia común para nuestro estudio, es la Tierra.
POSICIÓN, es el lugar que ocupa un cuerpo respecto a un Sistema de referencia.

MOVIMIENTO, se dice que un cuerpo está en movimiento cuando su posición, con relación a un sistema de referencia, se modifica a lo largo del tiempo transcurrido.

TRAYECTORIA, es la línea imaginaria que une las sucesivas posiciones que ocupa un cuerpo respecto a un sistema de referencia. Las trayectorias pueden ser en línea rectas o curvas.
DISTANCIA RECORRIDA (d), es una magnitud escalar y expresa la longitud de la trayectoria.
DESPLAZAMIENTO ( D ), es una magnitud vectorial cuyo origen del vector que la representa se encuentra en la posición inicial y la saeta del vector se encuentra en la posición final. Es el cambio de posición que realiza un móvil.

+ Primaria Lomas Verdes

+ Primaria Rosales

+ Primaria Horizonte

+ Primaria del Valle

+ Primaria Juárez

+ Primaria Cristóbal Colón

+ Primaria Central

+ Primaria Iberoamericana

  • ¿creen que los instrumentos de medición pueden dar datos siempre confiables?

​

​​

  • ¿Confiarían ustedes en las mediciones que provienen de instrumentos defectuosos?

  • se espera que los estudiantes lleven a cabo los procedimientos generados por ellos mismos, a fin de obtener los datos de las mediciones de los volúmenes requeridos; que incluyan unidades de las magnitudes físicas a utilizar, así como para las incertidumbres, y que sustenten el valor de la incertidumbre absoluta de sus mediciones.

bottom of page