top of page

Generador de corriente eléctrica ecológica

¿Cómo funciona el gimnasio ecológico?

​

Básicamente, consiste en conectar tanto las cintas de correr como las bicicletas de spinning y elípticas a un generador central, con el objetivo de transformar la energía cinética generada durante el pedaleo en electricidad. Toda esa energía generada es inyectada posteriormente a la red general del local para alimentar de forma autónoma todas las instalaciones del centro sin necesidad de depender de la red eléctrica general.

Según los reportes registrados por los responsables, un usuario medio puede generar entre 50 y 150 watts en una sesión de 30 minutos de ejercicio. Una cantidad nada despreciable teniendo en cuenta que la afluencia a estos centros se ha incrementado en los últimos años con la apertura de sus instalaciones los siete días de la semana y con un horario intensivo de 8.00 a 22.00 que permite una mayor rotabilidad de usuarios.

 

La idea del Green Gym no solo basa su autonomía energética en la fuerza física de los usuarios que acuden diariamente al centro, también se complementa con la instalación de paneles fotovoltaicos que permiten cubrir la demanda energética en los momentos de menor producción. Además, la energía eléctrica obtenida se rentabiliza con el uso eficiente de las instalaciones del centro como la iluminación, la climatización o los equipos electrónicos e informáticos del centro.

A partir de ahora, si no consigues bajar de peso en uno de estos gimnasios ecológicos, al menos puedes contribuir con tu esfuerzo a fomentar el uso sostenible de los recursos energéticos y a mejorar el medio ambiente entre todos los socios

¿Según lo estudiado hasta ahora, cómo explicas el funcionamiento del motor mostrado?

 

¿Si invertimos el funcionamiento del motor, podemos conseguir energía eléctrica a partir de energía mecánica?

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page