
APLICACIONES DE LA ELECTROESTATICA
INTRODUCCIÓN
Los principios de la electrostática han sido la base para el desarrollo de diversos dispositivos con diferentes aplicaciones. Entre estos se encuentran los generadores electrostáticos para acelerar partículas elementales, los precipitadores electrostáticos utilizados para reducir la contaminación atmosférica de las centrales carboeléctricas, y la xerografía que ha revolucionado la tecnología del procesamiento de imágenes. A continuación describiremos el principio de funcionamiento de cada uno de ellos.
La electrostática se encarga del estudio de las cargas eléctricas, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su com|portamiento en los materiales.Estos cumplen un papel fundamental en la industria, ya que cumple con diversas aplicaciones entre ellas:
La más común e importante de la electrostática son los aparatos eléctricos, como son televisiones, computadoras, hornos de microondas, telefonos celulares, etc.Estos aparatos nos han dado grandes ventajas, ahorran tiempo, trabajo simplemente nos entretienen facilitan la vida, sin embargo, las ondas electromagnéticas que emiten pueden llegar a tener efectos negativos en nuestra salud.
La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.
Históricamente, la electrostática fue la rama del electromagnetismo que primero se desarrolló. Con la postulación de la Ley de Coulomb fue descrita y utilizada en experimentos de laboratorio a partir del siglo XVII, y ya en la segunda mitad del siglo XIX las leyes de Maxwell concluyeron definitivamente su estudio y explicación, y permitieron demostrar cómo las leyes de la electrostática y las leyes que gobiernan los fenómenos magnéticos pueden ser estudiadas en el mismo marco teórico denominado electromagnetismo.
La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro.
Antes del año 1832, que fue cuando Michael Faraday publicó los resultados de sus experimentos sobre la identidad de la electricidad, los físicos pensaban que la electricidad estática era algo diferente de la electricidad obtenida por otros métodos. Michael Faraday demostró que la electricidad inducida desde un imán, la electricidad producida por una batería, y la electricidad estática son todas iguales.
Carga eléctrica:
​
-
¿Qué es la carga eléctrica?
​
-
¿En qué consiste el fenómeno de electrización?
​
-
¿Por qué algunos cuerpos tienen la propiedad de atraer o repeler?
​
-
¿De cuantas maneras se pueden electrizar (cargar eléctricamente) un cuerpo?
Fuerza eléctrica:
​
-
¿En qué consiste la fuerza eléctrica entre cargas eléctricas?
-
¿Qué condiciones determinan que la fuerza eléctrica aumente o disminuya?
-
¿Qué relación hay entre la fuerza eléctrica, las cargas eléctricas y la distancia de separación entre las cargas eléctricas?
-
¿Qué características tienen las cargas puntuales?
Campo eléctrico:
​
-
¿Qué es un campo eléctrico?
-
¿Cómo se presenta el campo eléctrico generado por las cargas eléctricas?
-
¿Cómo es la dirección de la intensidad de un campo eléctrico?
-
¿En qué consiste la superposición de los campos?
-
¿Cómo es el diagrama de las líneas de campo eléctrico entre dos cargas de signos opuestos?
-
Tienes tres cargas de igual signo. ¿Cómo las colocarías para obtener un punto en el espacio que tenga intensidad de campo eléctrico cero?