
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Introducción
​
La ecoeficiencia asegura el buen uso y desarrollo de los recursos naturales al menor costo ambiental posible. Es decir, incorpora un nuevo valor a la producción de bienes y servicios: la sostenibilidad. Esto permite un uso más eficiente y sostenible de los recursos naturales, ya sea el agua, el suelo y su biodiversidad o las energías renovables, generando menos desperdicio y contaminación y garantizando su existencia para las futuras generaciones.
Por ello, de cara a los desafíos ambientales que enfrenta el mundo actualmente, es necesario adoptar medidas orientadas a mejorar la relación humana con el entorno natural. El objetivo es impulsar un uso más respetuoso, culto y eficiente de los recursos naturales.
Una institución educativa es ecoeficiente cuando:
-
Utiliza de manera eficiente los recursos existentes (agua, energía, suelos, áreas verdes y biodiversidad, etc.).
-
Reduce el impacto ambiental de sus actividades (acumulación de residuos, hacina- miento, contaminación).
-
Agrega un nuevo valor al servicio educativo: sostenibilidad, innovación y emprendimiento socio-ambiental.
+ Primaria Lomas Verdes
+ Primaria Rosales
+ Primaria Horizonte
+ Primaria del Valle
+ Primaria Juárez
+ Primaria Cristóbal Colón
+ Primaria Central
+ Primaria Iberoamericana
BIOHUERTO ECOEFICIENTE
¿Cómo preparar el terreno de un Biohuerto?
Descripcion de un biohuerto Ecoeficiente ¿En que consiste?